Fallo de implantación embrionaria

Fallo de implantación embrionaria: causas, prevención y tratamiento en reproducción asistida

Publicado el 5 agosto 2025|Última actualización el 5 agosto 2025|Sobre Reproducción Asistida.|Artículo revisado por: El equipo médico de Eugin

¿Qué es el fallo de implantación?

El fallo de implantación es una de las situaciones más difíciles para quienes realizan un tratamiento de fertilidad. Se refiere a la ausencia de embarazo clínico tras la transferencia de embriones de buena calidad en varios ciclos de fecundación in vitro (FIV).

Aunque no existe una definición única, en general hablamos de fallo de implantación recurrente tras al menos tres transferencias embrionarias sin éxito, siempre que se hayan transferido embriones cromosómicamente normales y el útero presente condiciones favorables.

Causas más frecuentes del fallo de implantación

Las causas del fallo de implantación pueden ser múltiples y, a menudo, complejas. Podemos dividirlas en tres grandes grupos: causas embrionarias, uterinas y sistémicas.

  • Las embrionarias incluyen alteraciones genéticas, especialmente en óvulos de mujeres de edad reproductiva avanzada, o fallos en el desarrollo del embrión, que podrían también deberse a alteraciones en la calidad del semen.
  • Las uterinas abarcan patologías como miomas submucosos, pólipos, sinequias, infecciones o una receptividad endometrial inadecuada.
  • Por último, hay factores inmunológicos, hematológicos o incluso de estilo de vida, como el tabaquismo, el estrés crónico o el sobrepeso, que pueden influir negativamente en la implantación.

¿Cómo se diagnostica y se trata?

Para prevenir y abordar este problema, en Eugin ofrecemos un enfoque personalizado y multidisciplinar. En primer lugar, realizamos un estudio exhaustivo que puede incluir pruebas genéticas (como el cariotipo de la pareja), análisis de trombofilias y pruebas de imagen para valorar la anatomía uterina. En casos seleccionados, también recurrimos al PGT-A, que analiza los embriones para detectar alteraciones cromosómicas antes de la transferencia, a herramientas avanzadas para el estudio del endometrio o pruebas inmunológicas.

El tratamiento para los fallos de implantación recurrente debe individualizarse para cada paciente o pareja, pero puede implicar cambios en el estilo de vida, la modificación del protocolo para la preparación del útero a la transferencia, la realización de cirugía uterina si hay patología o en algunos casos, el uso de fármacos adyuvantes específicos (como los inmunomoduladores o la instilación de PRP endometrial).

¿Cuándo considerar la ovodonación?

Cuando el fallo de implantación se debe a una baja calidad ovocitaria, especialmente en mujeres mayores de 40 años o con baja reserva ovárica, la ovodonación puede ser una opción muy eficaz. Al utilizar óvulos de una donante de menos de 35 años y sana, aumentan significativamente las probabilidades de obtener embriones viables y, por tanto, de lograr la implantación y el embarazo. Esta alternativa es especialmente relevante en mujeres que han experimentado varios ciclos de FIV sin éxito, incluso con embriones aparentemente normales.

Cada paciente es única, y por eso nuestros tratamientos se diseñan a medida, con el objetivo de optimizar todos los factores que influyen en la implantación. Además del abordaje médico, también acompañamos emocionalmente a las pacientes durante este proceso, ya que el impacto psicológico del fallo de implantación puede ser muy significativo.

En resumen, aunque el fallo de implantación representa un reto importante en medicina reproductiva, contamos con herramientas diagnósticas y terapéuticas avanzadas para afrontarlo con esperanza, precisión y cercanía. Gracias a los avances científicos y a la experiencia acumulada, hoy más que nunca es posible encontrar un camino hacia la maternidad, incluso tras varios intentos fallidos.

¿Has experimentado varios intentos fallidos de implantación?

En Eugin, somos expertos en casos de alta complejidad reproductiva y ponemos a tu disposición un equipo médico con amplia experiencia y tecnología de vanguardia. Puedes solicitar una primera visita sin compromiso o incluso una segunda opinión médica para valorar tu situación de forma personalizada. Estamos aquí para ayudarte a encontrar el mejor camino hacia tu embarazo, con el acompañamiento y el rigor que mereces.

¿Quieres más información?

Elige tu clínica

Madrid Barcelona Coímbra (Portugal)
✓ Válido

* Para procesar tu solicitud correctamente, todos estos campos deben ser rellenados.

En Eugin nos tomamos muy en serio tu privacidad, y por supuesto, el estricto cumplimiento de la Ley de Protección de Datos. La información tan sólo se utiliza en el contexto de tu tratamiento. Nuestro sistema informático cuenta los protocolos de encriptación más seguros, y cumple con la exigente norma ISO/IEC 27001:2013.