Dr. Javier Ruiz Romero
Andrólogo especialista en salud sexual, reproductiva y metabólica masculina

Eugin Madrid
Idiomas:
Una parte de la vida es sufrimiento y enfermedad. Si demuestras empatía y honestidad, si despiertas las emociones del paciente y te da su confianza; entonces acepta su dolor con valentía y con generosidad. Aceptar la enfermedad, conocerla y convivir con ella representa un porcentaje muy alto de su curación y es la esencia de mi manera de practicar la medicina
- Médico especialista en Andrología (salud sexual, reproductiva y metabólica masculina) con más de 35 años de experiencia clínica, tanto en el sector público como privado.
- Experto en suplementación nutricional integrativa y en Medicina Regenerativa, uso terapéutico de Steem Cells, Plasma Autólogo (PRP), factores de crecimiento y Exosomas
- Ha realizado un Máster en Psicología Positiva Aplicada, especializándose en Gestión del duelo
- Reconocido con la insignia Top Working with Physicians Voice en LinKedin
Sobre el Dr. Javier Ruiz Romero
El Dr. Ruiz Romero es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza desde 1986, con calificación excelente. Se especializó en Andrología por la Fundación Puigvert – Universidad Autónoma de Barcelona (1989-1993), además ha cursado un Máster en Microcirugía Experimental (1994) y Máster en Psicología Positiva Aplicada (2019). También se ha formado en medicina regenerativa, suplementación nutricional integrativa y formulación magistral personalizada.
Ha dirigido unidades de andrología en diferentes centros y realizado más de 4.000 intervenciones quirúrgicas andrológicas. Asimismo, el Dr. Javier Ruiz ha participado en múltiples proyectos de investigación sobre fertilidad masculina, genética y disfunción eréctil. Es autor de varios libros como “La salud sexual del varón” y “Guía de Formulación Magistral Personalizada en salud metabólica y salud sexual” y publicaciones en revistas científicas de alto impacto como New England Journal of Medicine y Human Genetics.
También es miembro de la Asociación Española de Andrología, Sociedad Española de Fertilidad, European Academy of Andrology y del comité editorial de la revista Actualidad Andrológica. Imparte clases como profesor universitario en diversas instituciones (URV, Universidad de Almería, Universidad Europea de Vitoria) y es director de programas de formación en fertilidad y reproducción humana. En su faceta de divulgación ha participado en podcasts, documentales y medios de comunicación sobre salud sexual y ETS.
En su tiempo libre escribe. Es autor de dos libros de poemas:
- “No hay nada mejor que lo que no se sabe” Editorial Círculo Rojo (1ª edición 2022) (2ª edición 2025)
- “Cuando creímos saberlo todo” Editorial Talón de Aquiles. (2025)
Ven a conocernos
Estaremos encantados de conocerte en persona, enseñarte las instalaciones y presentarte a todo nuestro equipo de profesionales. Visítanos en: