
Embriodonación
Transferimos embriones procedentes de mujeres o parejas que, tras haberse sometido a tratamientos de reproducción asisitida, han decidido donarlos a otras pacientes.
¿Cuál es el mejor tratamiento para mí?
Si todavía no sabes qué tratamiento se adapta más a ti,
te animamos a hacer nuestro prediagnóstico online
¿Cómo lo hacemos en EUGIN?
Tendrás un equipo de profesionales en todo momento para que estés tranquila. Compartirán tu ilusión y te
ayudarán a cumplir tu sueño de ser madre.
Tendrás un equipo de profesionales en todo momento para que estés tranquila. Compartirán tu ilusión y te ayudarán a cumplir tu sueño de ser madre.
Nuestra tasa de éxito es superior al 98% en todos los tratamientos que hemos hecho hasta ahora.
Utilizamos tecnología de última generación respaldada por la ciencia y aplicada por un equipo de especialistas de alto nivel.
Hemos traído al mundo 20.000 bebés en 20 años. Somos un referente en Europa.
Personalizamos el tratamiento y el seguimiento de tus necesidades médicas y personales. Estamos a tu lado las 24 horas.
¿Es el tratamiento ideal para ti?
Se utiliza cuando:
¿Es el tratamiento ideal para ti?
Se utiliza cuando:
Tratamiento
Transferimos embriones procedentes de mujeres o parejas que, tras haberse sometido a tratamientos de reproducción asisitida, han decidido donarlos a otras pacientes. Garantizamos la transferencia de un embrión en estadio de blastocisto alcanzando una tasa de éxito desde un 35%.
Antes de comenzar el tratamiento
Tenemos que saber cuál es el tratamiento que mejor se adapta a ti, por lo que haremos
un diagnóstico personalizado de tu caso.
Fase 1
Selección del embrión
Embrión en estadio de blastocisto (Día +5). Seleccionamos el embrión más idóneo para ti. Intentaremos lograr la mayor similitud posible entre las características físicas (fenotipo) de los donantes y las tuyas.
Fase 2
Preparación del endometrio
La mujer que recibe el embrión deberá realizar un tratamiento de preparación endometrial. El objetivo que se busca es que el endometrio esté en condiciones óptimas para recibir al embrión.
Fase 3
Transferimos el embrión
Haremos la transferencia del embrión a través del método habitual. El preembrión se introduce en un catéter y se coloca en el útero. No es necesario anestesia.
Antes de comenzar el tratamiento
Tenemos que saber cuál es el tratamiento que mejor se adapta a ti, por lo que haremos un diagnóstico personalizado de tu caso.
Fase 1
Selección del embrión
Embrión en estadio de blastocisto (Día +5). Seleccionamos el embrión más idóneo para ti. Intentaremos lograr la mayor similitud posible entre las características físicas (fenotipo) de los donantes y las tuyas.
Fase 2
Preparación del endometrio
La mujer que recibe el embrión deberá realizar un tratamiento de preparación endometrial. El objetivo que se busca es que el endometrio esté en condiciones óptimas para recibir al embrión.
Fase 3
Transferimos el embrión
Haremos la Fecundación In Vitro y la transferencia del embrión. Extraeremos los óvulos de la donante, los cultivaremos durante horas y aislamos los espermatozoides de tu pareja. El preembrión se introduce en un catéter y se coloca en el útero. No es necesaria anestesia.
Tasas de éxito
En la embriodonación la probabilidad de embarazo es del 35 %.
¿Qué incluye el tratamiento?
Un equipo de profesionales realiza el tratamiento, ofreciendo un trato 100% personalizado y cercano.
Precios
Contáctanos y te daremos información detallada del precio de este tratamiento. Además, nuestro equipo también te ayudará a encontrar la mejor forma de financiación adaptada a tus necesidades. Dependiendo de las características de tu caso, el tratamiento podría completarse con otras técnicas.
Desde 3.815 €
Preguntas frecuentes del tratamiento
Si tienes dudas, no te preocupes, es normal. Aquí encontrarás más de una respuesta. Si no, contacta con nuestro equipo.
La embriodonación es la transferencia de embriones procedentes de mujeres o parejas que, tras haberse sometido a tratamientos de reproducción asistida, han decidido donarlos a otras pacientes.
Fase 2 Preparación del endometrio
Fase 3 Transferimos el embrión
Un equipo de profesionales realiza el tratamiento, ofreciendo un trato 100% personalizado y cercano. Estudiaremos tu caso para ofrecerte un tratamiento único. La transferencia embrionaria la haremos con la técnica After loading, para favorecer la implantación. Una vez completado el proceso, haremos el test de embarazo y la ecografía de comprobación.
Tendrás todo el soporte médico y tecnológico necesario para el tratamiento. Además, si lo necesitas, tendrás a tu disposición todo el apoyo emocional por parte de nuestro equipo. Estaremos a tu lado durante todo el tratamiento.
Tenemos que saber cuál es el tratamiento que mejor se adapta a ti, por lo que haremos diagnóstico personalizado de tu caso.
El tratamiento, pero también el principio del embarazo, pueden causar dolores, cansancio, hinchazón de pecho, retención de líquido y sangrados leves. No es ni buena ni mala señal, es frecuente.
Las horas siguientes a haber recibido el tratamiento son emocionalmente muy intensas para la paciente.
Somos conscientes que las emociones son intensas, por eso recomendamos tener la mente ocupada en otros asuntos hasta realizar la prueba de embarazo.
Empezar un tratamiento en Eugin significa que vas a tener junto a ti a un equipo de profesionales esforzándose porque en todo momento estés cómoda, tranquila y segura. Compartiendo tu ilusión y trabajando para que puedas cumplir tu sueño de ser madre.
Cuando la mujer quiere ser madre soltera, por lo que necesita recurrir a semen de donante.
Cuando tienes alguna enfermedad genética, alguna anomalía cromosómica o padeces alguna enfermedad que contraindica la estimulación ovárica.
Cuando llevas varios intentos con óvulos propios sin éxito o tienes más de 43 años.
Con la transferencia de un embrión procedente de la donación de otra pareja la probabilidad de embarazo es del 35%.
¿Tienes dudas?
Si tienes dudas, no te preocupes, es normal. Aquí podrás encontrar respuestas. Si no, pregunta a nuestros expertos.
¿Tienes dudas?
Si tienes dudas, no te preocupes, es normal. Aquí podrás encontrar respuestas. Si no, pregunta a nuestros expertos.